El mediometraje NICOLASA NOSA es el sexto capítulo de la serie La vida por la Amazonía, que recupera parte del martirio de la indígena boliviana que dio su vida por defender a su pueblo de la esclavitud.

El próximo lunes 21 de septiembre se realizará el estreno del mediometraje documental “Nicolasa Nosa”, que recupera parte de la vida de la indígena mojeña Nicolasa Nosa de Cuvene.  La indígena boliviana fue asesinada en 1887, junto a otros líderes que promovieron la rebelión mojeña, para liberar a su pueblo de la esclavitud en los gomales de los ríos amazónicos.

El documental, producido por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, con la coordinación de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, es el sexto capítulo de la serie “La vida por la Amazonía”, que destaca el testimonio de vida de hombres y mujeres que defendieron a sus pueblos amazónicos y su territorio.

La realización audiovisual estuvo a cargo de la productora ALMA Films, bajo la dirección de Marcos Loayza y la coordinación de Carlos Ferraro y Alejandro Caro, presidente y tercer director de SIGNIS ALC.

El nuevo documental recupera el valor simbólico de la indígena Nicolasa Nosa, de quien se dice cumplió un importante rol en el proceso de liberación de los pueblos indígenas que fueron esclavizados en la explotación de la goma en los territorios de la Amazonía boliviana, en lo que en la actualidad comprende el Departamento de El Beni.

La producción de este sexto capítulo de la serie “La vida por la Amazonía” fue ambientado en las ciudades de San Ignacio de Moxos (de donde era oriunda Nicolasa) y Trinidad.

CONFERENCIA DE PRENSA

Acompañe la conferencia de prensa que se realizará el lunes, 21 de septiembre a las 15h00 (hora de Ecuador), 16h00 (Bolivia) y 17h00 (Brasilia-Brasil), por las redes sociales de SIGNIS ALC (http://signisalc.org/) y REPAM (https://redamazonica.org/)

Los primeros cinco documentales de la serie audiovisual abordan sobre la vida Monseñor Labaka (Ecuador); Kiwxi; Cleusa y Ezequiel Ramin (Brasil), y Alcides Jiménez (Colombia), que pueden descargarse gratuitamente desde el canal de youtube de REPAM:

 

Más información: comunicaciones@redamazonica.org / secretariaejecutiva@signisalc.org

 

21 September, 2020

Todo un regalo para la mujer de Hoy. Ella es un ejemplo de valentía y de amor a la tradición, Gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *