La COVID-19 acabó con la vida del recordado líder histórico del pueblo Awajún, quién participó con un rol pacifista y defensivo en una de las protestas más importantes para los pueblos indígenas del Perú y por cual recibió una rágafa de metralla que estuvo a punto de segarle la vida.

Por Servindi *

El más representativo y ejemplar líder awajún, Santiago Manuin Valera, falleció la noche del 1 de junio a los 63 años a causa del COVID-19 en un hospital de Chiclayo.

El guía moral y líder histórico es recordado por su heroica actuación pacificadora en el conflicto social de 2009 que lo llevó a sufrir varios impactos de bala en su afán de detener la represión policial y apaciguar el conflicto en Bagua.

El deceso del líder indígena se produjo luego de haber pasado por tres centros hospitalarios en busca de atención oportuna.

Sekut Manuin, hija del líder awajún, contó que su padre empezó a presentar fiebre alta desde el 17 de junio, cuando permanecía en su vivienda en Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui.

A los tres días fue trasladado al hospital de dicha localidad donde le diagnosticaron neumonía compatible con la COVID-19.

Cuando su estado de salud se complicó por la diabetes que padecía, fue derivado al Hospital II Gustavo Lanata Luján de Bagua, donde le confirmaron que era portador del nuevo coronavirus.

Tras mostrar una evolución desfavorable, la tarde de la madrugada del martes fue referido al Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo donde finalmente hoy perdió la vida.

Herido en el conflicto de Bagua

Santiago Manuin es recordado por ser una de los líderes de la protesta que levantó  todo el mundo amazónico en el año 2009, provocado por el segundo gobierno de Alan García Pérez.

El conflicto se inició luego de que el gobierno promulgara un paquete de decretos que atentaban contra los derechos territoriales de las comunidades indígenas de la Amazonía.

El 5 de junio de aquel año, cuando la policía inició la represión a la población indígena que protestaba pacíficamente en la zona conocida como ‘Curva del Diablo’, Santiago Manuin trató de detener la violencia y se acercó a la policía con las manos en alto para apaciguar el clima de enfrentamiento.

La respuesta de la policía no se dejó esperar y Manuin recibió una ráfaga de metralla que hirió su cuerpo con varios impactos de bala. La presunta muerte del líder awajún y la feroz represión indiscriminada de la policía y el Ejercito desencadenó un conflicto mayúsculo.

Este día murieron en total 33 personas (23 policías y 10 nativos). Manuin fue luego acusado luego de haber instigado las protestas en un proceso que duró más de siete años y que culminó el 22 de setiembre de 2016 con la absolución de todos los nativos procesados.

* Fuente: Servindi

2 July, 2020

Peru. perde um grand lider.
Que sua linhas produza nueva famílias de vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *