La Apertura de Asamblea Presinodal fue realizada en la noche del 5 de septiembre con la Celebración Eucarística presidida por Monseñor Omar de Jesús Mejía, obispo de Florencia, y concelebrada por los obispos de Mocoa-Sibundoy (Mons. Luis Moldonado), San Vicente del Caguán (Mons. Francisco Múnera) y Puerto Leguízamo-Solano (Mons. Joaquín Pinzón), y por decenas de sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y fieles.

Durante la Eucaristía se dio la voz a representantes indígenas, de comunidades campesinas y afros. Los niños fueron protagonistas en muchos momentos y la reflexión del Evangelio fue encaminado a promover una cultura de cuidado, esperanza y compromiso por la Amazonia, nuestra Casa Común.

En seguida, se realizó la apertura oficial de la Asamblea Presinodal de la Amazonía suroccidental de Colombia, en el auditorio San Francisco, donde nuevamente representantes de la Iglesia y delegados de comunidades campesinas, indigenas y afros dieron la bienvenida con unas palabras que convocan a buscar escenarios de paz, que convocan a unirnos para seguir este camino de diálogo con nuestra madre tierra.

Desde miércoles hasta el 7 de septiembre se está realizando en Florencia, Caquetá, la primera Asamblea Presionodal de Colombia con la participación de 250 representantes de las cuatro jurisdicciones eclesiásticas de la región suroccidente de la Amazonía colombiana. El trabajo de estos días está en sintonía con la preparación al Sínodo para la Amazonía a realizarse el año 2019 en Roma.

Desde el Vaticano, el Cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo, envió un mensaje felicitando la realización de la Asamblea y  recuerda que “el Documento Preparatorio adaptado a la situación geográfica y cultural de vuestra región, con un lenguaje accesible para todos, es sin duda la referencia que les guiará en este encuentro y, con la reflexión del mismo, se convertirá en una herramienta eficaz para los agentes pastorales en las diócesis, en las parroquias. y en las otras varias instituciones”.

El Cardenal refuerza la perspectiva del Sínodo  donde todos somos llamados a aportar buscando nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral: “El tema del Sínodo nos recuerda que su prioridad es la evangelización de los pueblos de los territorios de la panamazonía, seguida por la salvaguardia de la creación y el tema actual y urgente de la ecología integral. Por lo tanto, este tema pone especial atención en la población indígena, con una presencia de la Iglesia que les ofrezca un apoyo específico para la evangelización y su mirada en la región, en su aspecto ecológico”.

Mensaje del Cardenal Baldisseri a la Asamblea Presinodal de Florencia

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Por: Andrés Ramos y Julio Caldeira (comunicaciones REPAM Colombia)