
El Documento Preparatorio del Sínodo, es el instrumento para orientar los procesos de diálogo y consulta con diferentes y diversos actores en el territorio Amazónico. Este proceso de consulta se realizará en las Asambleas Sinodales Territoriales, en los Foros Temáticos y en los espacios previstos para ello.
La REPAM pone a disposición este material: Documento Preparatorio en versión popular, que contiene el mismo esquema del documento sinodal: Ver, Discernir y Actuar y el cuestionario con las preguntas para la discusión.
En la parte final encontramos el esquema para la sistematización de las respuestas.Seguir este formato permitirá a la REPAM que las consultas, reuniones, encuentros y otros que se hagan a lo largo del territorio, lleguen a ser incorporados en el documento de trabajo que discutirán los Padres Sinodales en Octubre 2019.
Desde Taisha. Amazonia Ecuatoriana. La vida de los Shuar en la amazonia. Esperanzas y desafíos.
La amenaza de los petroleros y la minería es muy real. Como también el desafío de la integración a la vida moderna. Perdida de cultura como integración al mundo moderno.
Muchos jóvenes sueña de ir a la ciudad. Porque hay de todo en la ciudad. Pero no conocen los peligros.
Los etserin, catequistas shuar luchan para vivir y anunciar el Evbangellio en su cultura.
Felicitaciones por el folleto versión popular del documento preparatorio del Sínodo de la Amazonía. Será una estupenda oportunidad para “buscar caminos” como afirma el Papa Francisco y también para denunciar la depredación inmisericorde de esta parte fundamental de “La Casa Común”. Un gran esfuerzo de conocimiento, compresión, respeto y valoración de nuestros pueblos aborígenes, pedirles perdón y caminar con ellos en su lucha por la defensa de la naturaleza y de los ecosistemas que forman parte del futuro de la humanidad.